Se considera agresión todo aquello capaz de hacer daño bien sea de manera intencionada o sin intención, un fenómeno meteorológico que erosiona una montaña puede considerarse un sujeto agresor.
Dependiendo del contexto en el que nos movamos nos encontraremos con tipos de agresión posibles, más difíciles de encontrar en otros contextos, y echaremos en falta algunos tipos de agresión que no suelen darse en el contexto analizado.
Por ejemplo entre violencia de género y Acoso escolar podemos distinguir que en violencia de género se considera agresión económica cuando el agresor tiene un control total sobre los recursos económicos de la víctima lo cual influye directamente en sus posibilidades de huir (transportarse a otro lugar, dormir, comer, mantener a los hijos si se los lleva alejado del agresor, etc), y sin embargo en un contexto de acoso escolar suceden.
Cuando hablamos de Bullying podemos distinguir los siguientes tipos de agresión:
Verbal: Consiste en ofender mediante insultos intencionadamente a la persona acosada. Muchas veces con comentarios despectivos relativos al cuerpo, o a factores familiares, económicos, sociales o religiosos. Cosas que en la mayoría de los casos no dependen del menor y este no ha elegido.
Exclusivo-social: Consiste en aislar a la víctima de manera sistemática a un menor no dejándola participar en los juegos, no queriéndole a la hora de formar equipos, no invitándole al cumpleaños, no acudiendo a su cumpleaños, etc.
Somos animales de manada y necesitamos grupo para subsistir. Que un menor se sienta solo lleva en muchas ocasiones a la depresión incluso algunas veces al suicidio.
Psicológico: en este tipo de agresión tenemos a menores que por querer “tener amigos” y sentirse incluidos en un grupo son capaces de hacer todo lo que les sugieran los líderes de dicho grupo. El menor se convierte en el sirviente o criado del grupo siendo quien realiza todo lo que el grupo le ordena, incluso hechos que van contra su propia moral. En ocasiones esto sucede bajo chantaje o amenaza de que o lo hace o contarán (incluso cosas que le han obligado a hacer previamente), o lo hace o le harán o luego será peor. El menor por miedo a un castigo que en su mente es mayor que el que le producirán sus compañeros cede, y al ceder sus acosadores ya tienen una herramienta más para seguir utilizándole. A veces aceptan castigos por parte del GANG simplemente por miedo a defraudar a sus padres.
Físico: Consiste en golpear deliberadamente al menor acosado tanto de formas sutiles (zancadillas, collejas, etc) como propinarle verdaderas palizas por pura diversión.
Sexual: Las agresiones sexuales van desde verbalización de los atributos de la persona agredida (picha-corta; culo gordo; fe@, etc) hasta tocamientos no autorizados, acabando por violaciones con penetración física o con objetos. En caso de que sea verbal la trataremos como una agresión verbal y en caso de que sea física la trataremos como una agresión física.
Cybernético: Reúne todos los tipos anteriores pero a través de la pantalla, mediante grabaciones de teléfono móvil que son distribuidas en las redes, desde vídeos insultando a alguien o insultos directos a través de redes de mensajería móvil, vídeos de alguien a solas llorando, usar vídeos como chantaje para conseguir que alguien haga lo que le pedimos, o amenazas por whatsapp y otras redes de mensajería, vídeos por debajo de las faldas, o de la raja del culo ante un pantalón caído, incluso de cómo se toca sin permiso a alguien con el objetivo de luego reirse, y acabando por grabaciones de golpes y palizas.
Dentro de las agresiones cybernéticas, distinguimos además dos subtipos:
Grooming: o cuando un adulto se hace pasar por un menor, muchas veces para conseguir sexo o una forma de quedar presencialmente para realizar un secuestro.
Sexting: o cuando un menor muestra su cuerpo en las redes mediante fotos o vídeos las cuales luego son usadas para hacer chantaje a él o ella y sus familias.